Turista:
Toda persona sin distinción de raza,sexo, lengua y religión    que entre en un lugar distinto de aquel donde tiene fijada su   residencia habitual y que permanezca en el más de 24 horas y menos de 6   meses con fines de turismo y sin propósito de inmigración.
*El turista descubridor,  aquel que busca lo que no se comercializa, que no sigue el ritual de   visitar todo aquello recomendado sino que en cierta manera tiene el afán   de descubrir nuevos paisajes o lugares recónditos añadiéndole el   aliciente de no saber lo que se puede encontrar. 
* El turista aprendiz activo,  se caracteriza por que hace todas aquellas actividades que puedan   estar a su alcance en el destino que visita.  Este turista busca  ir  “probándolo” todo para así aprender cosas nuevas y entretenerse en  todo  momento.
* El turista fanático:  se caracteriza porque prepara con mucha antelación el viaje  visitando  foros, blogs (web 2.0) y revistas especializadas del sector.  Tienen  como un objetivo que es el poder conseguir ver eso que tanto  desean,  sin importarles en cierto modo el destino de dónde se  encuentre.
* El turista aspirante,   es el que quiere ser algo que no lo es en la realidad,  aquel que  quiere hacer cosas que en la vida cuotidiana nunca realiza  pero para  sentirse bien, cuando viaja siente que debe hacer cosas fuera  de lo  común, fuera de su ámbito. 
* Los turistas concienciados   se caracterizan porque consideran que deben contribuir a una causa,  que  se centran en ayudar a personas o zonas que padezcan dificultades  tanto  económicas como sociales. Lo que les motiva es  lo que puedan  aportar al destino y no el destino en sí.
* El turista social,  que a la vez lo divide en varios grupos:
            “Singles”,  aquellos que viajan solos.
            “Returns” que viajan una y otra vez a sus  orígenes, para reencontrarse.
             “Friendly” que son  aquellos que cuando viajan lo hacen con amistades o  que al llegar al  destino crean un círculo de amistades.
* El turista Aventurero,   como bien indica su nombre, son personas con mucha personalidad y muy   seguros de sí mismo que si el viaje no cuenta con algo inesperado y que   tengan que indagar no se sentirán bien. Quieren diversión y con ello  el  hecho de encontrar lugares con mucha inaccesibilidad para correr   riesgos.
* Los well-being,   son aquellos que destinan sus vacaciones a cuidarse, a alejarse de la   vida estresante y cotidiana. No les sirven los programas de SPA, sino   que buscan que a lo largo de las vacaciones vean una mejora en su   aspecto, tanto físico como psíquico.
*El clan de los hedonistas,   son como digamos los más sedentarios, los que les gusta la buena vida y   cuando llegan al destino lo único que hacen es descansar, hacer las   cosas con calma y visitar los lugares de forma muy tranquila, que si no   pueden visitarlo todo no se molestan, sino que lo primero es el   descanso.
*Clan Business,   que se dirige especialmente a aquellas personas que se dedican a las   convenciones y congresos y que cada vez más destinan el trabajo a   recrearse con las actividades que el congreso les propone. Esto lo hacen   por el simple hecho de que pasan muchas horas fuera de casa y por lo   tanto no pueden llevar a cabo una vida privada como ellos desearían.

No hay comentarios:
Publicar un comentario